
El año 2025 inició con un dato positivo para la economía alemana: la producción de las empresas industriales creció un 2% en enero, superando las expectativas de los economistas, que preveían una caída del 1.5%. Este crecimiento abarca sectores clave como la industria manufacturera, la construcción y los proveedores industriales, lo que refuerza la perspectiva de una estabilización a mediano y largo plazo.
Sin embargo, a pesar de este repunte en la producción, las exportaciones alemanas siguen enfrentando desafíos. En 2024, las exportaciones totalizaron 1,556 millardos de euros, un 1.2% menos que el año anterior. Factores como el conflicto comercial con Estados Unidos y la creciente competitividad de la industria china han generado incertidumbre en el sector exportador. Según Klaus Wohlrabe, Jefe de Encuestas del Instituto ifo en Múnich, "a la industria exportadora le falta dinamismo y espíritu de optimismo", aunque las empresas alemanas aún confían en una reactivación de la demanda internacional.
¿Qué significa esto para los negocios internacionales?
Para empresas y socios comerciales interesados en Alemania, esta situación representa tanto retos como oportunidades. Por un lado, la estabilidad de la producción manufacturera reafirma la solidez de Alemania como potencia industrial y centro de innovación. Por otro, la necesidad de fortalecer las exportaciones podría abrir nuevas ventanas de colaboración y expansión hacia mercados estratégicos.
Las empresas salvadoreñas y latinoamericanas pueden aprovechar este escenario explorando alianzas comerciales, oportunidades de inversión y el acceso a tecnología alemana. Con un panorama cambiante, mantenerse informado sobre las tendencias del comercio exterior alemán puede ser clave para anticipar oportunidades y fortalecer relaciones comerciales.
Desde la Cámara Alemana (AHK El Salvador), seguimos impulsando la conexión entre empresas locales y el mercado alemán, facilitando el intercambio de información, oportunidades de negocio y eventos estratégicos para nuestros socios.
Fuente: tagesschau.de
Comentarios