Coincidiendo con celebración del 30.º aniversario de la fundación de la AHK ZAKK (Cámara Centroamericana con Alemania), Karla Klaus, asume la presidencia regional. Este nombramiento refuerza el liderazgo de El Salvador en la promoción de las relaciones comerciales y económicas entre Centroamérica y Alemania, consolidando el papel clave que la región desempeña en el ámbito internacional.
La AHK ZAKK, por número de miembros, es la segunda AHK más grande en la región latinoamericana y reúne a siete países de la región CARD. Su misión es clara: posicionar a Centroamérica en el radar de Alemania y fortalecer la cercanía entre ambas regiones. A través de una coordinación efectiva y una estrategia común, la AHK ZAKK permite presentar una oferta más atractiva para Alemania, facilitando así la gestión de proyectos regionales y maximizando las oportunidades de inversión y cooperación económica.
![Karla Klaus, asume la Presidencia de la AHK ZAK](https://static.wixstatic.com/media/ae99f0_e81c395ad63e4f84bb1b0fcaa19f5028~mv2.png/v1/fill/w_546,h_545,al_c,q_85,enc_auto/ae99f0_e81c395ad63e4f84bb1b0fcaa19f5028~mv2.png)
Bajo la presidencia de El Salvador, la AHK ZAKK continuará impulsando iniciativas estratégicas para atraer inversiones y fomentar la colaboración entre empresas alemanas y centroamericanas. Entre los proyectos destacados para este año se esperan varias visitas de delegaciones de empresas alemanas en los sectores de Energias limpias, Desechos solidos y Seguridad Civil en la region, con el objetivo de explorar oportunidades de negocio tanto en Alemania como en El Salvador.
El liderazgo de la AHK El Salvador en la ZAKK representa una oportunidad única para seguir consolidando el crecimiento económico de Centroamérica y reforzar su presencia en el mercado alemán. Con una agenda de trabajo enfocada en la cooperación regional y el desarrollo de nuevos proyectos, la AHK ZAKK se posiciona como un actor fundamental en la promoción de la inversión y el comercio bilateral.
Durante un desayuno reciente con los socios de la AHK, el Embajador de Alemania, Dr. Peter Woeste, extendió sus felicitaciones a Karla Klaus por asumir este importante reto, destacando el papel fundamental que desempeñará en el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Centroamérica y Alemania.
En la primera reunión la Junta Directiva de la ZAKK, Karla Klaus destacó la importancia de fortalecer la unidad entre los países miembros, resaltando que la clave del éxito radica en la estrecha colaboración y el apoyo mutuo. Subrayó que asumir este rol representa un desafío y una gran responsabilidad, y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el crecimiento de la región y fortalecer los lazos comerciales con Alemania. Asimismo, enfatizó la relevancia de aprovechar los 30 años de historia de la ZAKK para proyectar un futuro sólido y coordinado en beneficio de todas las Cámaras y sus miembros.
Desde la AHK El Salvador, nos sentimos orgullosos de este importante paso y reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando por el fortalecimiento de los lazos comerciales y económicos entre Centroamérica y Alemania. El 2025 será un año clave para consolidar estas relaciones y generar nuevas oportunidades para la región.
Fuente: AHK
Comments