Alemania apoya programa regional para MiPYMEs en Centroamérica
- AHK El Salvador
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

El Programa de Desarrollo de Capacidades para MiPYMEs, apoyado por Alemania a través del KfW, ofrece a empresas de hasta 200 empleados en Centroamérica la oportunidad de capacitarse gratuitamente en eficiencia energética, producción más limpia y financiamiento verde.
El desarrollo sostenible de las economías centroamericanas pasa por un pilar clave: la transformación energética de sus sectores productivos. En ese camino, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) tienen un papel protagónico. Consciente de esta realidad, la cooperación internacional —liderada por el Gobierno de Alemania a través del KfW, junto al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Unión Europea— ha unido esfuerzos para lanzar el Programa de Desarrollo de Capacidades para MiPYMEs en eficiencia energética, financiamiento verde y producción más limpia.
Este programa forma parte de la segunda fase de la Iniciativa MiPYMEs Verdes, y está dirigido a empresas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, con el objetivo de apoyarlas en su transición hacia modelos de producción sostenibles, eficientes y resilientes.
A través de una serie de seminarios especializados y sin costo, las empresas participantes accederán a conocimientos técnicos y herramientas prácticas en tres áreas estratégicas:
Eficiencia energética
Producción más limpia
Financiamiento verde
El enfoque está centrado en generar capacidades reales dentro de las empresas para optimizar sus procesos, reducir costos operativos y acceder a mecanismos de financiamiento sostenible, contribuyendo así al crecimiento económico con conciencia ambiental.
Características clave del programa
Sin costo para las empresas seleccionadas.
Cupo limitado para garantizar un aprendizaje de calidad.
Elegibilidad para empresas con hasta 200 empleados en cualquiera de los seis países participantes.
Certificación avalada por el ICAP (Instituto Centroamericano de Administración Pública).
Diplomado regional reconocido en los países del SICA al completar los tres seminarios.
Formación y reconocimiento
El programa se desarrollará en tres seminarios virtuales secuenciales:
30 de abril 2025 | Eficiencia energética para MiPYMEs
18 de junio 2025 | Financiamiento verde para MiPYMEs
6 de agosto 2025 | Producción más limpia para MiPYMEs
Las empresas también podrán aplicar herramientas de diagnóstico en sus procesos internos y presentar propuestas innovadoras que serán reconocidas y premiadas al cierre del programa.
Fecha límite de inscripción: 23 de abril de 2025
Las empresas interesadas pueden inscribirse aqui y sumarse a esta oportunidad única de formación y fortalecimiento técnico. Desde la AHK El Salvador invitamos especialmente a nuestras empresas socias a participar y aprovechar este puente entre sostenibilidad, innovación y cooperación internacional.
Comentarios